La eyaculación precoz es un problema muy común que afecta al 25-30% de los hombres y que, como es natural, les preocupa enormemente. ¿Qué hombre podría asegurar que nunca ha tenido algún episodio en el que no ha controlado su eyaculación? Pocos. Tendemos a llamar eyaculación precoz a todos estos incidentes inoportunos y nos equivocamos porque, incluso si ha pasado más de una vez, tampoco es suficiente como para catalogarlo de eyaculación precoz.
Para hacer un diagnóstico correcto y poder llamar a las cosas por su nombre (en este caso eyaculación precoz) es imprescindible que el hombre tenga el problema de forma recurrente y que sienta que no puede controlar su eyaculación. Si eyacula antes de pasar tres minutos desde el comienzo de la relación sexual, bien sea a partir de la estimulación erótica o inmediatamente después de la penetración -y además de forma continuada- entonces ya estamos en otro escenario. En estos casos, mi recomendación directa y clara es acudir a un profesional para que te ayude a resolverlo porque la buena noticia es que un alto porcentaje de los hombres logra dominar la cuestión. Eso sí, para hacerte con ello, necesitas concentración, tiempo y su poquito de esfuerzo. Y si ese hombre tiene pareja y ésta ayuda, “mejor que mejor”.
Tanto si se trata de eyaculación precoz como si tienes dificultades para controlar según en qué situaciones, te dejo algunos tips interesantes en el podcast que he publicado, y que te pueden ayudar a resolverlo. Insisto, sin perder de vista que los profesionales (médico+terapia) son las mejores fórmulas.
De entrada, si te pasa, intenta dar por zanjadas estas estrategias que no son muy útiles y que, seguramente, has oído y consultado en muchos tutoriales.:
- Masturbarte justo antes de la relación sexual: Así aguantarás más.
No suele funcionar porque, fundamentalmente, conviertes tu sexualidad en un mero trámite. Tienes que cumplir en la cama y para eso “te preparas”. Encima, si te vuelve a pasar durante la relación sexual o alguna otra cosa falla, añadirás presión a la que ya tienes y será mucho más difícil deshacer el desaguisado. Por otro lado, manejas un punto de falsedad con la otra persona, pues no expresas lo que te está pasando y lo que te preocupa. No te lo recomiendo en absoluto.
- Pensar en otras cosas para distraer la atención y quitarle un poco de excitación al asunto.
Pues tampoco es efectivo porque, entre otras cosas, sales de la conexión con la otra persona y la finalidad del sexo pierde su gracia. El sexo no es una carrera de fondo, se trata de vivir un momento de intimidad y conexión, de gozar con alguien que te gusta mucho y de entregar mente y cuerpo a ese hecho concreto. Para superar un descontrol de la propia eyaculación hay que focalizar, precisamente, en el hecho erótico que estás viviendo.
En los artículos de las semanas pasadas os he hablado mucho de la masturbación y he incidido en la importancia de hacerlo con calma y con concentración, focalizando sobre ese hecho delicioso que es auto proporcionarse placer. Si tienes problemas para controlar la eyaculación, con mucho más motivo tienes que darle a la masturbación la importancia que requiere. Es decir: tomarte tiempo, contarte una historia mental que te erotice, ser muy consciente de aquello que estás tocando y cómo reacciona tu cuerpo, etc. La mayoría de las veces ni nos damos cuenta de qué partes del cuerpo se tensan cuando nos excitamos y, sin embargo, prestar atención a estos pequeños detalles puede marcar la diferencia entre llegar a controlar tu propio clímax o no. Precisamente, cuando se quiere trabajar sobre el descontrol de la eyaculación, es interesante trabajar sobre los músculos de la zona pélvica.
Hoy os voy a hablar de un dispositivo que trabaja a un nivel muy completo el control de la eyaculación. Se llama MYXHIEL play y tiene dos modalidades para trabajar, tanto para hombres que quieren mejorar su rendimiento y duración (MYXHIEL TR) como para hombres que tienen eyaculación precoz y necesitan reeducar los malos hábitos para solucionar el problema (MYXHIEL MED).
Os hablo de este aparatito que veis en la foto. Es un dispositivo que se ha creado en colaboración con un equipo de médicos, sexólogos e ingenieros a partir de una investigación probada en 500 hombres, creando un método para controlar la eyaculación a base de una serie de ejercicios de entrenamiento.
Tiene un canal con diseño anatómico, que alcanza una temperatura similar a la del cuerpo y que tiene una vibración suave que contribuyen a hacer la experiencia más real. El hombre tiene que introducir el pene en ese canal y practicar los ejercicios tal y como plantea la app, que puedes descargarte en tus dispositivos.
Los programas que proponen, son un conjunto de actividades online personalizados según las necesidades de cada hombre.
Simula una base espacial con 8 planetas que tendrás que ir conquistando, a medida que cumples los objetivos que propone. Verás vídeos explicativos en los que te contarán qué tienes que hacer y, siguiendo tus ritmos, aprenderás a controlar la eyaculación. Además, cuenta con un seguimiento profesional durante los ejercicios y a través de su página web puedes acceder a un servicio de consultas con profesionales especializados en el campo de la sexología, que te aclararán cualquier duda que pueda surgir en el proceso. Lo puedes usar a solas o en pareja, si queréis trabajarlo juntos.
Cuando llega ese punto en que ya no puedes lograr el control tú solo, dispositivos como éste pueden ser una opción para intentar solucionarlo. Los resultados son muy positivos. Incluso para mejorar tus propios tiempos, tienes doble opción. Echa un vistazo a la web y me cuentas. www.myxiel.es
2 comentarios
El instituto sexológico murciano creó hace ya tiempo una terapia que parece funcionar muy bien. Lo hicieron conjuntamente con Tenga y al parecer los resultados fueron bastante espectaculares (de durar 1 minuto a durar 10).
Sí. Creo que con ellos es con quienes han trabajado. La cuestión es focalizar la atención, para trabajar mejor. En vez de dispersarse. ¡Muah!